miércoles, diciembre 6, 2023
No menu items!

InicioBarranquillaTribunal admite recurso de Asoportuaria, en demanda por crisis en puerto de...

Tribunal admite recurso de Asoportuaria, en demanda por crisis en puerto de Barranquilla

Esto con el fin de proteger los derechos e intereses colectivos de la comunidad en cuanto a la prestación eficiente del servicio portuario de la ciudad.Puerto de Barranquilla.

EnEn auto proferido el pasado 3 de agosto, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Atlántico admitió la coadyuvancia presentada por Asoportuaria, en la demanda interpuesta por la Procuraduría General de la Nación ante el Ministerio de Transporte y Cormagdalena, con el fin de proteger los derechos e intereses colectivos de la comunidad en cuanto a la prestación eficiente del servicio portuario de Barranquilla.

Vinculándose como parte interesada y afectada, Asoportuaria advirtió en un recurso interpuesto sentirse vulnerada, como consecuencia de la falta de un adecuado mantenimiento de la navegabilidad sobre el Río Magdalena por parte de las entidades públicas obligadas a ello.

En dicho auto, el Tribunal aceptó vincular al trámite de la acción popular a diversas entidades del Estado con competencia en el asunto, tales como el INVIAS , la ANI, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la Presidencia de la República, con lo cual se otorgó un plazo para la contestación de la demanda, tras lo cual se citará una audiencia de pacto de cumplimiento.

Según Lucas Ariza, director ejecutivo de Asoportuaria, la demanda persigue la protección de derechos o intereses de una comunidad que se ven vulnerados o amenazados por acción u omisión del Estado como forma jurídica.

«Las entidades contundentes tendrán que defenderse y enviar pruebas, pero se abre la gran posibilidad de tener unos espacios en los que se pueda llegar a una conciliación, como es el caso de las audiencias. Esta demanda no tiene una pretensión económica, sino una pretensión de que se respeten los derechos colectivos que están siendo vulnerados«, dijo.

Asímismo, dentro de las funciones constitucionales de la Procuraduría, figuran el defender los intereses colectivos, el orden jurídico y el patrimonio público, razón por la cual el pasado 26 de noviembre de 2021 presentaron la acción popular en contra de Cormagdalena y el Ministerio de Transporte.

Esta demanda fue admitida en marzo por parte del Tribunal Administrativo del Atlántico. En el mes de mayo de 2022, Asoportuaria presentó ante el mismo tribunal un escrito de coadyuvancia, solicitando que se protegieran los derechos colectivos.

Dichos derechos se refieren al acceso al servicio público de transporte y su prestación eficiente, oportuna y segura. Al igual que el derecho a la actividad y al servicio portuario, defender el patrimonio público por el mal estado del canal de acceso a la zona portuaria de Barranquilla, y el derecho a la libre competencia económica.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments