Funcionarios europeos se reúnen en Praga en un encuentro informal de dos días para debatir la situación en Ucrania y cómo los países de la Unión Europea pueden apoyar al país en términos de apoyo militar y social.
Durante la reunión, los ministros de Defensa y Asuntos Exteriores de la UE también estudiarán nuevas medidas contra Rusia derivadas de la invasión de Ucrania por parte de Moscú hace seis meses.
Una de las propuestas presentadas por los países de Europa del Este es la de prohibir la entrada de turistas rusos en la UE.
«En una situación en la que la gente en Ucrania está siendo torturada, asesinada y aterrorizada, los ciudadanos rusos no deberían disfrutar de viajes turísticos a Europa», dijo la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, en un comunicado.
«Es importante que limitemos las oportunidades de los ciudadanos rusos de viajar por Europa», decía el comunicado.
«Después de todo, el turismo es un privilegio, no un derecho», añadió Kallas.
Alcanzar un consenso entre los 27 países de la UE puede ser difícil, dijo Artis Pabriks, viceprimer ministro y ministro de Defensa de Letonia.
En un memorándum distribuido antes de la reunión, Francia y Alemania instaron a adoptar un enfoque más prudente respecto a los cambios en la política de visados de la UE.
«Aunque entendemos las preocupaciones de algunos Estados miembros en este contexto, no debemos subestimar el poder transformador de la experiencia de la vida en los sistemas democráticos», decía el memorándum.
El gobierno ruso tomará medidas si la UE decide prohibir los visados a los ciudadanos rusos, dijo este martes a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
«Se trata de una decisión muy grave que puede ir dirigida contra nuestros ciudadanos. Y tales decisiones no pueden quedar sin respuesta», dijo, añadiendo que la respuesta de Rusia reflejará lo que «protege los intereses de nuestros ciudadanos».