miércoles, diciembre 6, 2023
No menu items!

InicioActualidadProtesta de los trabajadores de Tierra Santa en Barranquilla

Protesta de los trabajadores de Tierra Santa en Barranquilla

Trabajadores de los almacenes Tierra Santa de Barranquilla protestaron este jueves por el cierre y ocupación de 13 de sus locales en procedimientos el pasado martes de la Fiscalía, la Dijin y la Dian.

Trabajadores de Tierra Santa en Barranquilla protestaron sobre la carrera 46 con calle 72, frente a las instalaciones de la sede principal del almacén.

Los empleados de Tierra Santa exigen derecho al trabajo.

«Queremos trabajar, queremos solución», gritan los empleados de la cadena de almacenes, cerrados por los operativos en una investigación por supuesto lavado de activos.

Los operativos contra estos almacenes se dieron en varias ciudades del país.Se estima que son unos 3.000 trabajadores los que quedan en la calle por la ocupación de esos establecimientos.

Se han conocido de cierres en Barranquilla, Montería, Valledupar, Santa Marta y Ciénaga, entre otros.

Víctor Caldas, uno de los manifestantes, dijo que «estamos protestando porque nosotros necesitamos nuestro trabajo».

«Nos tienen en ascuas», señaló.A su turno, Maruja Rojas, otra empleada señaló que «queremos una solución». «No nos pueden mandar para la casa de la noche a la mañana, con las manos vacías. Nuestras familias dependen de nosotros», agregó.

Un motociclista que pasó por el lugar se mostró solidario con los trabajadores y reconoció que «tiene el diciembre embolatado».

Los actos de allanamiento por parte del CTI de la Fiscalía y Policia a las sedes de almacén Tierra Santa se realizaron de manera simultánea en 6 ciudades del Caribe.

Sedes del almacén de ropa Tierra Santa de Barranquilla, Valledupar, Santa Marta, Ciénaga, Montería y Maicao, en La Guajira, fueron allanadas de manera simultánea este martes por miembros del CTI de la Fiscalía, Sijín y Dijín, acción por la que debieron ser evacuadas tanto de empleados como de clientes.

Procedimiento policial al interior de una de las sedes del almacen

Este medio pudo constatar que en locales de Barranquilla del Centro Comercial Portal del Prado, así como el de la calle 72 con carrera 45, los uniformados inspeccionaron inventarios y documentación de los almacenes y todo el material fue puesto en custodia de uniformados.

Desmontan letrero de propaganda del almacén

Así mismo en la sucursal de la calle 70 con carrera 53, también en el norte de la capital del Atlántico, se pudo apreciar que empleados de una compañía externa desmontaron la propaganda del almacén intervenido.

Por las diligencias, los negocios fueron cerrados para el público por los uniformados que atendieron el procedimiento. “Nos dijeron que no podemos hablar. Solo nos manifestaron que debíamos regresar a la casa hasta nueva orden”, expresó una empleada de una de las sedes intervenidas.

Frente al tema, se trató de obtener información con la Fiscalía, pero una vocera del ente investigador manifestó que hasta no se cumpla “el proceso de judicialización no se suministrará información”.

Por su parte, la Policía Metropolitana de Barranquilla detalló que miembros de la institución solo acompañaron a funcionarios que llegaron desde la capital del país para adelantar los operativos.

Diligencias en la Región

Dian y Policía toman posesión de almacén Tierra Santa en Valledupar y en Maicao, uniformados llegaron a los establecimientos y cerraron los locales.

En el caso del municipio fronterizo trascendió una imagen de los uniformados de la Policía Nacional que sostenían una valla en la entrada de uno de los almacenes con un mensaje “extinción del derecho del dominio”.

En ese sentido, una fuente de la institución armada señaló que el procedimiento lo realizó la Unidad Nacional de Extinción de Dominio de la Fiscalía tras una investigación adelantada desde años anteriores.

En el caso del establecimiento comercial Tierra Santa que está localizado a un lado del Mercado público de Riohacha hace algunos meses había cambiado su fachada, bajo la razón social Tierra Sagrada. Por otro lado, desde la capital del Cesar medios locales divulgaron que la acción de las autoridades estaba relacionada con un operativo adelantado a nivel nacional contra el almacén de textiles y vestuario.

En la ciudad de Montería, en el almacén ubicado sobre la carrera 2 entre calles 34 y 35, en pleno centro de la capital cordobesa, decenas de compradores se toparon con las puertas cerradas ante la mirada impotente de algunos empleados, quienes estaban confundidos mientras permanecían en el almacén.No obstante, en la puerta del local fue puesto un cartel escrito a mano en el que se informaba “cerrado por inventario”.

Almacén Tierra Santa en Montería asegura que pronto reabrirá sus puertas

Por medio de las redes sociales los voceros del almacén Tierra Santa en Montería agradecieron a sus clientes por su comprensión y apoyo tras conocerse el cierre de varias tiendas en la capital cordobesa, Barranquilla, Valledupar, Santa Marta, Ciénaga, y Maicao, en La Guajira.

De manera extraoficial se ha conocido que los procedimientos simultáneos fueron realizados en el marco de una investigación por presunto lavado de activos, liderada por la Unidad Nacional de Extinción de Dominio de la Fiscalía, en compañía de la Sijín y la Dijín.

Se supo que si bien los allanamientos se realizaron este lunes 6 de septiembre, la labor de peritaje por parte de las autoridades se realizaba desde hace unos cinco años.

“Gracias a todos nuestros clientes por su comprensión y apoyo, estamos seguros de que pronto volveremos a abrir nuestras puertas para brindarles lo mejor”, indicaron las directivas del almacén a través de una imagen divulgada en sus redes sociales.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments