miércoles, diciembre 6, 2023
No menu items!

InicioActualidadHuracán Ian: trayectoria, apagón en Cuba y las imágenes de su llegada...

Huracán Ian: trayectoria, apagón en Cuba y las imágenes de su llegada a Florida

Cuba ha visto cómo el huracán Ian ha cruzado la isla, dejando destrozos a su paso en Consolación del Sur y Pinar del Río.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, emitió una orden de emergencia para todos los condados del estado, instando a los residentes a prepararse.

La Casa Blanca está siguiendo de cerca al huracán Ian a medida que avanza hacia Florida.

Autoridades del condado de Sarasota dicen que ahora es la «última oportunidad» para ir a un refugio

El Jefe de Manejo de Emergencias del Condado de Sarasota, Ed McCrane, dijo esta mañana que las condiciones exteriores se están deteriorando a medida que avanza el día.

En una sesión informativa en la página de YouTube del condado de Sarasota, McCrane dijo que “el clima y los vientos están aumentando” y advirtió que en unas horas más los servicios de vehículos de emergencia serán suspendidos debido a los fuertes vientos.

“Si aún pueden llegar a un centro de evacuación, refugio de evacuación o a la casa de un amigo o familiar de manera segura, entonces háganlo”, dijo.

“Si llega a un punto en el que no han hecho eso y están en casa, deben refugiarse, encontrar esa habitación segura dentro de sus casas y asegurarse de que todos en la familia sepan dónde están. Y si las cosas empiezan a ir mal, deben llevar a todos a esa habitación y mantenerte resguardados”.

McCrane dijo que esta será una “tormenta grave” durante las próximas 24 horas a medida que pasa hacia el sur del condado.

El director de comunicaciones del condado de Sarasota, Jamie Carson, dijo que en este momento es “la última oportunidad para llegar a los centros de evacuación”, y agregó que “de lo contrario, deben estar preparado para refugiarse en sus hogares”.

El condado de Sarasota se encuentra a lo largo de la costa oeste de Florida, entre Tampa y Fort Myers.

Más de 100.000 clientes están sin energía eléctrica en Florida mientras el huracán Ian se acerca

El estado de Florida acaba de superar los 100.000 clientes sin electricidad, según informó Power Outage US.

El condado de Collier, que incluye a Naples y Marco Island, es el más afectado con más de 26.000 clientes sin electricidad según el sitio.

DeSantis dice que ya no es posible evacuar de manera segura; pide «refugiarse y prepararse» para el huracán Ian

DeSantis advierte de lluvias peligrosas en Florida por Ian

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo este miércoles que el huracán Ian «ahora es un huracán de categoría 4 con vientos máximos sostenidos de hasta 240 km/h, que está llamando a la puerta de una tormenta de categoría 5».

“Esperamos tocar tierra en el suroeste de Florida más tarde hoy como un gran huracán”, dijo DeSantis en una sesión informativa el miércoles por la mañana.

«Se moverá lentamente a través de la península de Florida Central antes de salir de la costa del noreste de Florida», en algún momento del jueves, dijo.

DeSantis advirtió que el mayor riesgo es desde el condado de Collier hasta el condado de Sarasota, y se espera que toque tierra en el condado de Charlotte.

«Si se encuentran en alguno de esos condados, ya no es posible evacuar de manera segura. Es hora de refugiarse y prepararse para esta tormenta.

Esta es una tormenta poderosa que debe tratarse como tratarían un tornado que se aproxima su casa», dijo DeSantis.

«Ya estamos viendo cierres de puentes; el puente Skyway está cerrado ahora que va desde los condados de Manatee a Pinellas», dijo.

Se han reportado al menos 40.000 cortes de energía, dijo DeSantis.

“Fuera del suroeste de Florida, los equipos están respondiendo a esos cortes de energía”, dijo DeSantis.Según el gobernador, «hay más de 30.000 linieros organizados y listos para los esfuerzos de restauración de energía en todo el estado de Florida».

«Tenemos 5.000 guardias de Florida activados, 2.000 de los estados vecinos. Tenemos activos aéreos, equipos de búsqueda y rescate urbanos estacionados ahora en Miami que podrán responder al suroeste de Florida», dijo DeSantis.

Antes del pronóstico de inundaciones, la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC) estaba organizando «activos de vehículos, activos de agua y activos aéreos y la Guardia Costera de EE.UU. asistencia de búsqueda y rescate en las áreas inundadas», dijo DeSantis.

El huracán Ian, cada vez más fuerte, plantea una amenaza «catastrófica» e»histórica» para Florida

La amenaza del fortalecimiento del huracán Ian está creciendo el miércoles por la mañana en las últimas horas antes de que el gran huracán toque tierra.

“Se esperaba que Ian causara marejadas ciclónicas catastróficas, vientos e inundaciones en la península de Florida más tarde hoy”, advirtió el Centro Nacional de Huracanes.

“Es posible un aumento histórico y potencialmente mortal” de hasta 5 metros de altura, según las advertencias recién mejoradas del Servicio Nacional de Meteorología, instando a los residentes a refugiarse contra el aumento extremo y “mudarse a los pisos superiores para escapar del aumento del agua”.

Además del oleaje a lo largo de la costa, el suroeste de Florida también enfrenta «daños catastróficos por viento». Los vientos cerca del núcleo del huracán Ian podrían superar los 240 km/h, con ráfagas de hasta 190 mph.

Pero las amenazas extremas del huracán Ian se extenderán lejos de donde la tormenta toca tierra y lejos de donde el centro de la tormenta se desplaza por todo el estado.

“Se esperan inundaciones repentinas, urbanas y fluviales catastróficas generalizadas y potencialmente mortales” en el centro y sur de Florida, según la NOAA. Una lluvia de alto riesgo de inundación de primer nivel cubre gran parte de la península, incluidos Tampa, Orlando y Jacksonville, donde los totales de lluvia podrían acercarse a las 24 pulgadas en los próximos días.

En fotos: la destrucción que ha dejado el huracán Ian en su paso por EE. UU.

Oleaje y fuerza de los vientos provocados por Huracán Ian

El huracán Ian llegó con potente fuerza a Estados Unidos. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de ese país lo ha catalogado como «extremadamente peligroso», después de haber provocado ya inundaciones «catastróficas».

El mar desapareció en Tampa ante la llegada del huracán Ian a Florida: Es de categoría 4, por lo que las entidades de emergencia lo consideran el más fuerte que haya tocado las costas del estado de la Florida. Aunque se pensaba que tras su paso por Cuba llegaría a Tampa, la trayectoria se desvió un poco: entró bruscamente a la ciudad de Punta Gorda y el pueblo Fort Myers Beach.

A su paso ya ha dejado a más de un millón de personas sin servicio de luz, de acuerdo con el portal de monitoreo PowerOutage. Los ciudadanos de esta región estadounidense han registrado con sus celulares cómo sus casas, carros y enseres quedaron bajo en agua. «Estoy enferma», así describió por ejemplo una usuaria de redes la sensación que tenía al ver llena de agua la casa de su mamá.

Casa sumeegida totalmente en el agua

La periodista Ashley Graham, de la cadena ‘NBC’, consideró devastador el panorama que dejó Ian a las afueras de uno de los hoteles del condado. De hecho, Kevin Anderson, el alcalde de Fort Myers, aseguró que jamás había presenciado una tragedia de tal magnitud. «He estado aquí desde mediados de los años 70; en realidad, esta es, con mucho, la peor tormenta que he visto», le mencionó a la cadena ‘CNN’.

Anderson insistió a los ciudadanos el deber de refugiarse y no salir a las calles: «Estoy viendo a un tipo en la intersección en este momento, el agua le llega hasta las rodillas y está tomando fotografías. ¿Por qué la gente elige no hacer las cosas prudentes, quién sabe?».

Otros usuarios han optado por grabar desde sus ventanas, terrazas o balcones, para demostrar cómo el viento a 40 kilómetros por hora ha arrasado con lo que encuentra a su paso.

Deanne Criswell, jefa de Fema, la agencia federal encargada de la gestión de desastres naturales, afirmó que Ian seguiría siendo una tormenta «muy peligrosa» en «los días venideros».

Las autoridades se están preparando «para los efectos históricos y catastróficos que ya estamos empezando a ver», subrayó antes de que Ian tocara tierra.

La fuerza de los vientos de Ian hizo que la bahía de Tampa, donde se pensaba que iba a tocar tierra el huracán hasta hoy mismo, se quedase sin agua, como una marea a la inversa.

Bahia de Tampa sin agua

Las autoridades advirtieron a la gente que se abstuviera de pasear por el lecho de la bahía. «El agua va a volver», señaló en un mensaje en Twitter el Servicio Meteorológico en Tampa.

En Naples, al sur de Fort Myers y donde medios locales muestran imágenes de calles completamente inundadas, la Policía local se ha visto obligada a imponer un toque de queda y a pedir a los residentes «refugiarse y ponerse en los puntos más altos de sus viviendas».

Según la estación local ‘WINK’, antes de que Ian toque tierra la marea subió en Naples casi dos metros por encima de la marea alta normal, cifra que supera al anterior récord de 1,3 metros registrado en 2017 a causa del huracán Irma.

Playas de Naples, antes y después del Huracán Ian

De los 67 condados de Florida, todos ellos declarados en emergencia desde el lunes, 18 emitieron órdenes de evacuación obligatorias ante la llegada de Ian, según el Departamento federal de Manejo de Emergencias (FEMA).

En la costa este de Florida, el huracán está descargando lluvias abundantes y se registraron tornados en zonas aledañas a Miami que causaron dos heridos.

«Este va a ser uno de esos históricos huracanes», el «impacto va a ser enorme», alertó el gobernador en rueda de prensa previa a la llegada del centro del huracán a Florida.

Se deberá esperar que avance Ian para poder verificar los daños causados, pues no se conoce un estimado de perdidas materiales ni humanas.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments