viernes, diciembre 1, 2023
No menu items!

InicioSaludHernia discal: causas y tratamientos

Hernia discal: causas y tratamientos

Una hernia de disco ocurre cuando parte del núcleo se empuja hacia afuera a través de un desgarro en el anillo.

Una mala postura y caminar encorvado pueden generar dolor de espalda.

Una hernia de disco puede ocurrir en cualquier parte de la espina dorsal, aunque ocurre con mayor frecuencia en la región lumbar.

Una hernia discal ocurre cuando todo imparte de un disco de la columna es forzado a pasar a través de una parte debilitada del disco. Esto puede ejercer presión sobre los nervios cercanos o la médula espinal.

Según especialistas, un disco espinal tiene un centro (núcleo) suave y gelatinoso encapsulado en un exterior (anillo) más duro y gomoso.

Algunas veces la hernia es llamada disco deslizado o disco roto, una hernia de disco ocurre cuando parte del núcleo se empuja hacia afuera a través de un desgarro en el anillo.

Cabe destacar que una hernia de disco puede suceder en cualquier parte de la espina dorsal, aunque con mayor frecuencia en la región lumbar y son más frecuentes en las personas de 30 a 50 años de edad.

Peter J. Moley, médico del Hospital for Special Surgery, afirma que si se produce una compresión brusca de un disco entre las vértebras que se encuentran por encima y por debajo del mismo (como ocurre cuando se levanta un objeto pesado), se puede producir un desgarro en el anillo fibroso que causa dolor.

Ahora bien, no todos los dolores persistentes en la espalda corresponden a una hernia discal.

Además, no todas las hernias discales producen dolor. Se cree que alrededor del 30 % de la población podría tener una de esas hernias, sin que se manifieste ningún síntoma.

Factores de riesgo

Sentarse o quedarse parado en la misma posición por muchas horas

Tabaquismo

Levantar objetos pesados

Tener sobrepeso

Doblar o torcer repetitivamente la espalda baja.

Tratamientos

Existen algunas plantas medicinales que se pueden tomar en infusión y que ayudan a tratar los síntomas de una hernia discal.

En especial, reducen la inflamación y el dolor como la infusión de tomillo, orégano y cola de caballo. En conjunto, tienen un efecto antiinflamatorio que resulta beneficioso sobre esta condición.

Tomar un recipiente y agregar medio litro de agua.Luego, verter allí una cucharadita de tomillo, una de orégano y una de cola de caballo.Llevar a fuego medio y dejar hervir por cinco minutos.Después, reposar por diez minutos y colar.

Se recomienda tomar tres tazas al día, antes de cada comida.

También se puede preparar una infusión de tomillo y romero, de la misma manera; otras plantas que sirven para el mismo propósito son la corteza de sauce blanco y la raíz de harpagofito.

Cabe recordar que ninguna de estas medidas sustituye la consulta médica.

Fisioterapia

La fisioterapia es uno de los recursos más utilizados para tratar las afecciones discales.

Por lo general, el profesional de la salud indica una rutina de ejercicios que se debe seguir con detalle. También es muy frecuente que se empleen métodos como la aplicación de frío, calor, o ambos, en la zona afectada.

Quiropraxia

Además, uno de los tratamientos más eficaces para la hernia discal es la quiropraxia.

Un buen quiropráctico está en capacidad de corregir una hernia discal, bien sea cervical o lumbar. El objetivo de este tratamiento es que la vértebra reabsorba el tejido y la hernia se cure completamente.

Evitar ciertos alimentos

Se deben evitar los elementos acidificantes o inflamatorios.

Algunos de estos son las carnes rojas, el azúcar, todos los alimentos que contengan conservantes o colorantes, los que contengan gluten y la llamada “comida chatarra”, entre otros.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments