viernes, diciembre 1, 2023
No menu items!

InicioColombiaEmpoderar a las mujeres rurales, una meta para Colombia

Empoderar a las mujeres rurales, una meta para Colombia

Con capacitaciones para identificar oportunidades de desarrollo, entrega de equipos tecnológicos y planes de formación, ONU Mujeres busca impactar y cambiar la situación de millones de mujeres en el país.

En conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, vale la pena detenerse a pensar en las brechas y lo que implican para el desarrollo social de millones de personas cuando se habla de las diferencias entre ciudad y campo, y aún más cuando se trata de las mujeres. Fechas como esta invitan a una reflexión profunda sobre los roles de la mujer, su relación con el campo y hacia dónde el mundo debería encaminar sus esfuerzos para cerrar la distancia de la inequidad.

Las mujeres rurales representan el 43 % de la mano de obra agrícola, según cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Esta es una oportunidad para reflexionar sobre el papel que ellas ocupan en el desarrollo agrícola, promover su reconocimiento e implementar medidas eficaces para garantizar el pleno y efectivo goce de sus derechos humanos.

En el mundo, las brechas de género para las mujeres rurales persisten debido a las normas sociales discriminatorias, que continúan limitando su participación en ámbitos de toma de decisión, ya sea en sus comunidades o incluso en sus hogares, en muchas regiones del mundo. A estos retos se suman el acceso limitado a la asistencia sanitaria, la educación y el crédito para sus iniciativas, entre otros agravantes. Situaciones que se profundizan por las crisis mundiales —económica y alimentaria— y el cambio climático, que sigue afectando al mundo.

Como respuesta a esta desigualdad, empoderar a las mujeres rurales no solo es fundamental para el bienestar de las personas, familias y comunidades rurales, sino también para la productividad económica general, dada la amplia presencia de mujeres en la mano de obra agrícola mundial.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments