Colombia le pidió oficialmente a Estados Unidos quitar la visa de turismo.
El embajador ante Washington, Luis Gilberto Murillo, aseguró que ese paso fortalecería la relación binacional.
El presidente Gustavo Petro se reunió este martes en la Casa de Nariño con una delegación de congresistas de Estados Unidos.
El embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, confirmó este martes que el Gobierno del presidente Gustavo Petro formalizó ante la Casa Blanca la petición para retirar el requisito de visa a los colombianos que deseen visitar Estados Unidos con fines turísticos.
El anuncio lo hizo Murillo desde su cuenta de Twitter, quien aprovechó que Reino Unido tomó esa misma decisión –que se hace efectiva desde el próximo 9 de noviembre– para notificar que ya se le elevó la solicitud al Gobierno de Joe Biden.
“Gran noticia la decisión del Reino Unido de eliminar la visa de turismo a los colombianos. Es el resultado de un largo y juicioso proceso. De otro lado, ya formalizamos una solicitud similar al Gobierno de EE.UU., con el fin de eliminar este mismo tipo de visado”, precisó el diplomático colombiano.
Murillo aseguró que la aceptación de la propuesta fortalecería más la relación entre Colombia y Estados Unidos, que se ha venido solidificando en los últimos años y Gobiernos.
“Esperamos que la propuesta de NO exigir visa de turismo a los colombianos en EE.UU. sea una realidad en un futuro, esto fortalecerá los lazos de hermandad de nuestros pueblos en condiciones de igualdad y en el marco de nuestra relación especial estratégica que cumplió 200 años”, enfatizó Murillo.
Este anuncio se conoce el mismo día en que, en la Casa de Nariño, en Bogotá, el presidente Petro y parte de su gabinete –incluyendo al embajador Murillo y al ministro de Defensa, Iván Velásquez– se reunieron con una delegación de congresistas de Estados Unidos.
De acuerdo con la información oficial, en la cita estuvieron Bob Menéndez, Rob Portmán, Ben Cardin, Richard Burr y Ben Sasse.