En rueda de prensa el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, sostuvo que no solo no aumentará el valor de éstas tarifas, sino que además se trabaja en la posibilidad de bajarles el precio.
Por su lado, Minhacienda confirma este plan y además Habla de las sanciones a las tramitadoras por malos manejos.
Se avecinan nuevas medidas, sin embargo, y para que usted esté al tanto de todo lo que ocurre con este documento, lo invitamos a leer esta guía que hemos preparado.
Tras el paro de motociclistas, muchos rumores han ido de lado a lado en el país con respecto a la controversia que hay a nivel nacional con el tema del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).
Habla MinTransporte
¿Sube de precio el SOAT para autos y motos?
Guillermo Reyes, ministro de Transporte, aseguró en una rueda de prensa que las tarifas del seguro no subirán (para autos y motos) y por ahora, se mantienen en lo mismo que se estableció al principio de año. No obstante, están mirando la posibilidad de bajarle el precio, como lo pidieron varios de los conductores de motos.
Habla MinHacienda
¿Habrá sanciones para tramitadoras?
El ministro de Hacienda indicó que se han identificado fraudes y evasión de pagos en estos casos y que reiteró que no solo se han identificado IPS, sino también tramitadoras que han hecho mal uso de las pólizas y malos cobros de las mismas y anunció que habrá capturas por caso del SOAT.
¿Quiénes deben contratar SOAT en Colombia?
Todo vehículo automotor que circule en el país, incluyendo los vehículos extranjeros que circulen en forma transitoria por el territorio nacional, tienen la obligación de contar en todo momento con un SOAT vigente.
¿Cuál es la razón de que el SOAT sea obligatorio?
El SOAT es un seguro obligatorio establecido por Ley con un fin netamente social. Su objetivo es asegurar la atención, de manera inmediata e incondicional, de las víctimas de accidentes de tránsito que sufren lesiones corporales y muerte.
¿Cuánto cuesta el SOAT para carros y motos?
Mire las tarifas
Motos
Ciclomotores $200.200
Menos 100 C.C. $414.800
De 100 C.C. a 200 C,.C. $556.500
Mas de 200 C.C. $627.600
Motocarro, Tricimoto, Cuadriciclos $627.600
Carros
10 o más años:
Menos de 1.500 C.C $488.900
De 1.500 a 2.500 C.C $558.500
Más de 2.500 C.C $621.900
Menos de 10 años:
Menos de 1.500 C.C $368.800
De 1.500 a 2.500 C.C $448.900
Más de 2.500 C.C $524.3000