Es una de las varias fórmulas que los expertos en finanzas personales les recomiendan a quienes tienen varias cuentas pendientes y así salgan de ellas.
El método ‘avalancha’, que es contrario al de ‘bola de nieve’ (que sirve para pagar tarjetas de crédito), que consiste en aportar más dinero a las tasas de intereses de las deudas.
Usualmente, cuando se tiene un crédito se establece una cuota a cierto tiempo, para pagarlo. No obstante, la mayoría de del dinero de la cuota se destina a pagar los intereses (que volvieron a subir en Colombia), por lo que la deuda pareciera que no baja.
Justamente el método ‘avalancha’ busca que la persona salde lo más pronto los intereses y así pueda pagar la deuda en un tiempo más rápido, señaló la BBC.
Cómo aplicar el método ‘avalancha’ para pagar deudas más rápido
Lo primero que se debe hacer es una lista con todas las deudas que se tienen. Se deben ordenar de mayor a menor, de acuerdo con la tasa de interés, explicó el medio.
Es decir que si la tarjeta de crédito tiene una tasa de interés del 25 % y el crédito de vivienda, de 8 %, primero debe ir la deuda del plástico.
Después de organizar el listado, la persona debe aplicar el método ‘avalancha’ de la siguiente manera:
Pagar las cuotas mínimas de todas las deudas.
A la deuda con la tasa de interés más alta, aportarle más dinero que el de la cuota requerida.
Después de saldar la deuda con la tasa de interés más alta, continuar con la siguiente, aportando todos los recursos que se destinaron al primer crédito.

HABLA con nosotros por Whatsapp en el 3004316209 y el 3004969234