Sin embargo, aún no hay restricciones a bañistas o embarcaciones pequeñas en Atlántico.
Los últimos días del 2022 y los primeros del 2023 transcurrirán en medio de la alerta naranja en el mar Caribe colombiano, de acuerdo con los pronósticos de Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.
El Ideam indicó que la tendencia será la prevalencia de condiciones secas en el Caribe, especialmente en departamentos como Atlántico.Estas condiciones asociadas con oleajes en el mar Caribe son propias de los vientos moderados que se dan especialmente para los meses de diciembre y enero.
Actualmente, en el Atlántico se registran brisas con intensidad entre los 50 y 60 kilómetros por hora.Sin embargo, aún no se emite ningún tipo de restricción para bañistas o embarcaciones en la zona, ya que los vientos no sobrepasan los 70 kilómetros por hora.
El instituto también emitió alerta roja por los niveles altos en el embalse del Guájaro.