viernes, diciembre 1, 2023
No menu items!

InicioColombiaRegión PacíficaDefensoría alerta por guerra entre ELN y Clan del Golfo en Chocó

Defensoría alerta por guerra entre ELN y Clan del Golfo en Chocó

La Defensoría del Pueblo encabezada por Carlos Camargo, emitió una alerta temprana hacia los municipios del departamento del Chocó, debido a la alta presencia de guerrilleros del ELN y miembros del Clan de Golfo, grupos criminales los cuales tienen una guerra entre sí por control de territorios.

«El riesgo para las comunidades de esta zona está determinado por el control territorial que ejerce el Clan de Golfo en la mayoría de las comunidades étnicas que habitan en la subregión del Pacífico Sur; mientras que el ELN se ha replegado, producto de las constantes incursiones y enfrentamientos sostenidos, en las cabeceras de los ríos Baudó, Purricha, Docampadó, Misará y Dubasa», aseguró el defensor nacional Carlos Camargo.

Según la Defensoría, se pudo evidenciar que pese a la tregua de navidad anunciada por este grupo guerrillero, han tenido un interés de retomar los controles territoriales y ejercer influencia en el Alto y Bajo Baudó.

«Este territorio resulta estratégico para los grupos armados ilegales dada la posibilidad de comunicar el norte del departamento del Valle del Cauca, por el cañón de Las Garrapatas, con la subregión chocoana del San Juan y el Océano Pacífico, lo que configura un importante corredor de movilidad, abastecimiento y explotación de actividades ilegales«, agregó el Defensor del Pueblo Camargo.

Asimismo, la entidad señaló que los grupos armados pretenden tomar el control del puerto fluvial más importante de la región, lugar donde hay abastecimiento de bienes y servicios hacia los municipios del departamento.

«Los factores de amenaza y las conductas vulneratorias advertidas para la población se ven traducidas en desplazamientos masivos e individuales y confinamientos. De la misma forma, hay un mayor riesgo para la población civil por la expansión del Clan del Golfo hacia comunidades étnicas situadas en la zona rural de los municipios del Alto Baudó y Bajo Baudó en procura de obtener el control territorial de zonas que eran del dominio del ELN”, puntualizó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments