miércoles, diciembre 6, 2023
No menu items!

InicioActualidadELN desmiente un cese al fuego bilateral y presidente Petro evaluará acciones...

ELN desmiente un cese al fuego bilateral y presidente Petro evaluará acciones militares

El 31 de diciembre de 2022, el presidente Gustavo Petro anunció un cese bilateral al fuego con cinco grupos armados: la Segunda Marquetalia, el Estado Mayor Central, las Autodefensas Gaitanistas de la Sierra Nevada, el ELN y el Clan del Golfo. Este cese al fuego empezaría a regir a partir del 1 de enero de 2023 hasta el 30 de junio de 2023.

Sin embargo, el Comando Central del ELN emitió un comunicado asegurando que, hasta el momento, esto no se ha discutido en los diálogos que se están llevando a cabo con el Gobierno Nacional, aunque no descartan esta posibilidad, esto podría discutirse en la próxima ronda de negociaciones que se realizará en México en la última semana de enero.

«La delegación de diálogos del ELN no ha discutido con el Gobierno de Gustavo Petro ninguna propuesta de cese el fuego bilateral, por tanto, aún no existe ningún acuerdo en esa materia. En diversas oportunidades hemos señalado que el ELN solo cumple lo que se discuta y se acuerde en la mesa de diálogos donde participemos. No puede aceptarse como acuerdo un decreto unilateral del Gobierno«, se lee en el comunicado.

Por su parte, Otty Patiño, jefe negociador del ELN, en diálogos con Blu Radio, reconoció que este tema sí se había discutido en la última negoción en Caracas, Venezuela, pero que no se logró llegar a un acuerdo y que el anuncio del presidente es, por el momento, una propuesta.

«Es una propuesta por parte del Gobierno para ser construida. Como negociador quisiera que el ELN abandere esa propuesta y asuma el liderazgo de la misma», señaló Patiño con Blu Radio.

«La propuesta del presidente coloca un cese bilateral, se va a discutirse en el próximo ciclo, hasta el momento no está pactado, es una propuesta por parte del Gobierno para ser construida, como negociador quisiera que el ELN abandere esa propuesta y asuma el liderazgo de la misma«, agregó.

Por otra parte, el presidente Gustavo Petro convocó a una sesión extraordinaria para evaluar medidas cautelares contra este grupo guerrillero.

Según informó Presidencia, el presidente Gustavo Petro convocó al ministro del Interior, Alfonso Prada; el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda; y el ministro de Defensa, Iván Velásquez. En esta reunión se decidirá si se vuelven a retomar acciones militares o no en contra del ELN.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments