A pesar de la indignación debido a las promesas incumplidas debido a que la Liga Femenina tendría una duración mayor para este 2023, este sábado arrancará una nueva edición del campeonato con la ilusión y esperanza que el balompié femenino nacional siga creciendo y progresando.
Esta será la séptima edición del torneo. América de Cali, es el vigente campeón tras vencer al Deportivo Cali, además, buscará defender el titulo y buscar consagrarse como el equipo más veces ganador del campeonato, pues este e Independiente Santa Fe están igualados con dos Ligas cada uno.
El torneo, que empezará este sábado 4 de febrero, tendrá 17 equipos. Cabe resaltar que en cada fecha descansará un equipo, en este caso Santa Fe, además, se jugará igual que el campeonato masculino, una primera fase de todos contra todos.
Así se jugarán las fechas 1 y 2 de la Liga Femenina
Fecha 1:
Sábado 4 de febrero:
Pereira vs. Medellín (2:00 p.m.)
Domingo 5 de febrero:
Cortuluá vs. América (4:00 p.m.).
Junior vs. Tolima (6:00 p.m.).
Cali vs. Real Santander (6:00 p.m.).
Martes 7 de febrero:
Nacional vs. Chicó (5:00 p.m.).
Domingo 19 de febrero:
Llaneros vs. Bucaramanga (5:00 p.m.).
Partidos aplazados
Equidad vs. Huila
Millonarios vs. Pasto
Fecha 2:
Sábado 11 de febrero:
Medellín vs. Equidad (4:00 p.m.).
América vs. Llaneros (4:10 p.m.).
Bucaramanga vs. Santa Fe (5:00 p.m.).
Huila vs. Cortuluá (5:00 p.m.).
Domingo 12 de febrero:
Chicó vs. Pereira (4:00 p.m.).
Real Santander vs. Junio (4:00 p.m.).
Pasto vs. Cali (4:00 p.m.).
Lunes 13 de febrero:
Tolima vs. Nacional (4:00 p.m.).