Una de las tantas metas que tienen los colombianos para este 2023 es la de poder estudiar alguna carrera, técnico, tecnóloga o profesional, con el fin de mejorar sus capacidades y habilidades en diferentes áreas. Una de las entidades educativas que abrirán convocatorias es el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), donde ofrecen programas gratuitos en todas las regiones del país.
El Sena hizo su primer llamado para que los aspirantes puedan estudiar carreras técnicas y tecnológicas de manera virtual, al igual que programas a nivel auxiliar y operativos.
La semana anterior, alrededor de 36.000 estudiantes iniciaron su formación en más de 250 programas entre modalidades desde el pasado mes noviembre del 2022. este ciclo se inscribieron en noviembre. A partir del próximo 16 de febrero inicia una nueva convocatoria para estudiar virtualmente en 2023.
Cabe recordar que esta oferta solo permanecerá abierta una semana, desde el 16 de febrero hasta el 23 del mismo mes.
¿Cómo inscribirse al SENA Virtual para este 2023?
Aunque aún no se ha abierto la convocatoria virtual 2023-I de carreras del SENA, los aspirantes deben estar atentos al momento que se abran las convocatorias a partir del próximo 16 de febrero. Si desea inscribirse siga los siguientes pasos:
- Haga clic en este enlace para acceder a la plataforma Sofía Plus.
- Haga clic al botón con el enunciado ‘Carreras virtuales’, que encontrará en la parte superior de la página (el segundo de izquierda a derecha).
- Debajo del enunciado ‘¿Qué quiere estudiar?’ comience a filtrar la búsqueda de acuerdo con la carrera de interés, el nivel en el que desea iniciar la formación y la ciudad de residencia.
- A medida que vaya aplicando filtros se desplegará la lista de carreras que concuerdan con la búsqueda.
- Selecciona el programa de interés y haga clic al botón ‘Inscripción’.
- Si cumple con los requisitos para postularse, marque la casilla de verificación.
- Dele clic al botón ‘Registrarse’ si aún no cuenta con perfil de usuario en Sofía Plus (en este enlace puede ver el tutorial de cómo registrarte); si ya está inscrito en dicha plataforma, digite la información solicitada y haga clic en el botón ‘Confirmar inscripción’.
- Atento al correo electrónico, pues allí le llegará el mensaje con la confirmación de que el proceso fue exitoso y que ya está inscrito.
Al momento de confirmar su postulación, el sistema le pedirá que envíe su documento de identidad original escaneado. Para ello debe enviar un documento en formato PDF, orientación vertical, tamaño de máximo 2 MB.
Cabe recordar que los aspirantes pueden elegir un segundo programa como segunda opción, siempre y cuando no hayan sido seleccionados al programa que eligieron principalmente, haya disponibilidad de cupos y también, haya obtenido un buen puntaje en las pruebas ‘online’ que se realizan a todos los candidatos.