El presidente Gustavo Petro envió un mensaje al Segmento de Alto Nivel del período de sesiones número 52 del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sesionada en Ginebra, Suiza. En el video invitó a los participantes a «reflexionar sobre la imperiosa necesidad de robustecer el sistema de protección de los derechos humanos en el mundo».
Si bien el jefe de Estado colombiano habló sobre diversos temas, colocó sobre la mesa que Colombia aspirará a ser miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el periodo 2025-2027.
Según señaló Petro, Colombia puede aportar en tanto puede «compartir con toda la comunidad internacional las enseñanzas de lo que hemos sufrido, en medio de una grave crisis de derechos humanos y de lo que hemos intentado para superarla con nuestros logros, aciertos y desaciertos».
Según el presidente, esta es una forma de agradecer a la comunidad internacional, especialmente al Consejo de Derechos Humanos por el apoyo que recibió el país en búsqueda del fortalecimiento del Estado Social de Derecho y alcanzar la paz, basada en el respeto y realización de los derechos humanos.
Este mensaje de Petro fue dirigido hacia al presidente del Consejo de Derechos Humanos, Václav Bálek; al presidente de la 77ª sesión de la Asamblea General de la ONU, Csaba Kőrösi; al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.
Por otro lado, en su discurso, el mandatario destacó que, frente a los múltiples desafíos que afronta la humanidad, hay que mantener un anhelo por la paz, la cual fue emanada por la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que está cumpliendo 75 años.