La muerte del animal causó gran indignación entre los amantes de la fauna silvestre y defensores de animales.
La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) rechazó en las últimas horas a través de un mensaje en su cuenta de Twitter el asesinato de un jaguar en zona rural de la Sierra Nevada de Santa Marta.
La muerte del animal también causó gran indignación entre los amantes de la fauna silvestre y defensores de animales, e hicieron un llamado a las autoridades ambientales y policiales para que inmediatamente se inicie una investigación para dar con el paradero de los responsables.
“La muerte de este jaguar es el reflejo de la falta de conciencia y de valores por parte de quienes siguen creyendo que los animales no son seres sintientes y que pueden ser tratados de manera cruel y despiadada”, afirmó el biólogo de Santa Marta, Carlos Avendaño.
Cabe resaltar que los jaguares son una especie clave dentro del ecosistema, ya que su depredación controla las densidades poblacionales de las presas.
Además, si llegara a desaparecer, podría afectar seriamente la biodiversidad y supervivencia de otras especies. Por si fuera poco, es una especie bandera con un alto valor simbólico para los pueblos de América Latina.
Este no es el único animal maltratado y asesinado en Colombia, hace poco un elefante marino que había sido captado nadando en aguas del Pacífico colombiano y que conquistó a muchas personas en el Valle y Chocó, fue hallado muerto.
Por hechos como este y el del jaguar, diversos colectivos ambientalistas piden que se hagan una intensa labor en educación ambiental, y esperan que pronto se dé captura a los responsables de este nuevo crimen contra la fauna silvestre.