jueves, diciembre 7, 2023
No menu items!

InicioColombia“El hundimiento de la reforma laboral es muy grave”: Petro

“El hundimiento de la reforma laboral es muy grave”: Petro

El presidente Gustavo Petro aseguró que este hecho «demuestra que la voluntad de paz y de pacto social no existe en el poder económico».

La reforma laboral, una de las principales banderas del presidente Gustavo Petro, se hundió este martes por falta de quorum en la Comisión 7.

Agmeth Escaff, presidente de la comisión séptima de la Cámara de Representantes, explicó que la sesión se dio por terminada por falta de quorum. Cabe recordar que este martes es el último día de sesiones ordinarias.

«El hundimiento de la reforma laboral es muy grave. Demuestra que la voluntad de paz y de pacto social no existe en el poder económico. Dueños del capital y de los medios lograron cooptar el Congreso en contra de la dignidad del pueblo trabajador. Creen que las ganancias salen de la esclavitud, las largas jornadas y la completa inestabilidad laboral. El gobierno del cambio no abandonará los intereses de la trabajadora y el trabajador», lamentó el presidente Gustavo Petro.

Sin embargo, algunas voces del Pacto Histórico señalan que el articulado podrá debatirse en sesiones extraordinarias.

«La reforma laboral va a continuar su trámite, ténganlo por seguro. Tendremos reforma Laboral, tendremos trabajo digno y decente. Está claro que a través de recusaciones temerarias la oposición quiere impedir el debate, pero nosotros y nosotras seguiremos adelante junto a los y las trabajadoras», aseguró María Fernanda Carrascal.

Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, había criticado duramente la reforma laboral.

«El proyecto de reforma laboral es incompleto y comete grandes errores de política pública se olvida de los desempleados, genera desempleo, se olvida de los informales, de las mipymes y de los emprendedores. A los congresistas les pedimos ser muy responsables con su voto, pedir evaluación de impacto de cada medida, de cada artículo, y reconocer qué es de sus decisiones dependerá el bienestar de millones de familias», señaló.

Cabe resaltar que esta reforma se hunde en medio de un día maratónico en el que fueron citadas plenarias de Cámara y Senado, y algunas comisiones, con el fin de dar trámite a proyectos trascendentales que tienen plazo hasta este último día de las sesiones ordinarias.

En su momento, el representante Forero había mencionado que la parálisis del trámite se había dado precisamente por los factores que llevaron al presidente de la Cámara, David Racero, del Pacto Histórico, a anunciar que se congelaban todas las discusiones de las reformas por las situaciones externas que estaban afectando políticamente al gobierno de Gustavo Petro, pero que de un momento a otro fueron retomadas, contradiciendo totalmente su pronunciamiento ante los medios de comunicación.

Previo al naufragio del articulado hubo sendas reuniones de oficialistas y opositores a favor y en contra de la iniciativa en el Capitolio, frente además a las nuevas recusaciones contra los integrantes de la célula legislativa de asuntos sociales debido a que son empleadores de sus unidades de trabajo legislativas.

Este martes, además, la Comisión Séptima del Senado aprobó en primer debate el proyecto que crea el Programa Nacional de Comedores Comunitarios Sostenibles y de inclusión en el territorio colombiano, el que establece de forma permanente la dispensación a domicilio de medicamentos y fármacos para adultos mayores de 60 años y el que promociona el desarrollo del Programa Nacional de Vivienda Abierta para habitantes de y en calle.

Así mismo, la Comisión Segunda de Senado avaló el articulado que crea un protocolo facultativo de la convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes y el que establece el régimen de bienes de uso público marítimos y costeros, y de concesiones marítimas para usos no portuarios.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments