Las 218 páginas que componen la decisión de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia que ordenó detener al exsenador Arturo Char por presuntamente pertenecer y financiar un entramado para la compra de votos en el Atlántico, hacen mención expresa en múltiples oportunidades al exalcalde de Barranquilla y hermano del procesado Alejandro Char.
El documento apunta a que la ‘Casa Blanca’ no solo compró votos para las elecciones de Aida Merlano, condenada por estos hechos, y de su fórmula Lilibeth Llinás, sino también para lograr la reelección de Arturo y contó, al parecer, según las evidencias recolectadas hasta el momento, con la financiación de la familia Char.
En concreto, Alejandro Char, quien hoy aspira de nuevo a la alcaldía de Barranquilla, es mencionado en el documento y por los testimonios en cuatro frentes: como supuesta parte del entramado político que también fue integrado por el empresario Julio Gerlein; por la supuesta intención detrás del entramado de potenciar el poder de la familia Char; como financiador, a través de terceros que contrataron con la alcaldía: Gerlein y Faisal Cure; y en cuarto lugar, por las visitas realizadas a la ‘Casa Blanca’ en el marco de su relación sentimental con Aida Merlano.
La Corte le da credibilidad al testimonio de Aida Merlano, quien declaró contra ambos hermanos, al encontrar que sus dichos son coherentes y que sus señalamientos son corroborados en lo esencial por otros testigos como Rafael Rocha o Edwin Martínez, entre otros trabajadores de la citada campaña..

Merlano declaró que quien financió, supuestamente, la campaña fue Alejandro.»¿De dónde salieron los dineros? De unas deudas que le tenía, como yo lo manifesté, como lo tenía Faisal Cure, que era un contratista de la alcaldía de Barranquilla, y también el señor Julio Gerlein. Yo lo manifesté, él me financió parte de mi campaña”, dijo.
Y agregó: “(…) Fue Alejandro quien decidió que yo iba a ser senadora. Y me dijo que ayudaría a financiar la campaña, y posteriormente a eso, se dio una reunión en la casa de Arturo con el contratista Faisal, Arturo, Julio y mi persona. Luego, se concretó, se materializó, en la sede política ‘Casa Blanca’, en diferentes reuniones que se hicieron con el personal de trabajo, con el apoyo de las personas que tenían sus cargos de coordinadores para socializar ese apoyo que íbamos a recibir de la casa Char”.
De otro lado, Faisal Cure indicó que tuvo contratos con la alcaldía de Char con su empresa Jacur S.A.S. y mencionó varios: uno para la canalización del arroyo de las calles 75 y 76 de Barranquilla por un valor aproximado de 105.000 millones de pesos; otro para la ampliación de la vía al Río Magdalena por 54.000 millones de pesos, más una adición de 74.000 millones de pesos; uno más para la construcción de la ruta 90 por valor de 90.000 millones de pesos, con una adición de 20.000 millones pesos; y, finalmente, el contrato para la construcción de la calle 30 o avenida Boyacá, por 94.000 millones de pesos.
De otro lado, la Corte dice que entre los 12 hechos indiciarios de la presunta responsabilidad penal de Arturo Char está la existencia como tal del supuesto entramado con Alejandro como uno de sus integrantes, y se señala que este se habría gestado en la residencia de Arturo en Barranquilla por iniciativa de ambos hermanos, según el testimonio de Merlano.
“El pacto político se financió fundamentalmente con dineros entregados por Faisal Jacobo Cure, contratista de la administración del alcalde de Barranquilla Alejandro Char, y por el también contratista de la aludida administración y compañero sentimental de Aida Merlano, Julio Gerlein.
Además, con dineros suministrados por el señalado alcalde Alejandro Char y su núcleo familiar, del cual hace parte Arturo Char”, señala el documento al hacer referencia a los indicios de responsabilidad.
También se menciona a Alejandro Char por parte de la Corte cuando esta habla de las motivaciones que habrían podido estar detrás del entramado político por el que es procesado Arturo, quien fue cobijado con una medida de aseguramiento preventiva en un proceso que todavía está en fase de investigación.
Según el documento, la motivación, al parecer, “se centraba en que los Char requerían incrementar y fortalecer su liderazgo y hegemonía política para la fecha de los hechos, de cara a contribuir eficazmente a la candidatura de Germán Vargas Lleras en 2018”. Esto, como un escalón para luego crear las condiciones para que Alejandro Char aspirara a la Presidencia de la República por Cambio Radical.
Y, de otro lado, otra motivación sería el romance entre Aida Merlano y Alejandro Char, así como la relación sentimental que por más de 11 años ella sostuvo con Julio Gerlein, que fue relacionado en el expediente por varios testigos como Rafael Rocha y Evelyn Carolina Díaz Díaz. Esta última dijo que el tema era comentado con frencuencia en la ‘Casa Blanca’ y que Alejandro y Aida se reunían allí con frecuencia a altas horas de la noche.
En contra de Alejandro Char hay una línea investigativa en la Fiscalía, que es la encargada de investigarlo por su condición de exalcalde.
En entrevista con los diferentes medios, realizada antes de que se conociera la decisión de la Corte de ordenar la captura internacional de su hermano, este hizo una defensa general de la trayectoria política de su familia, al ser preguntado por los escándalos en los que sus familiares han sido mencionados.
«Mi familia está conformada por personas buenas y siempre ha trabajado duro para aportarle al país, para generar empleo, bienestar y desarrollo. Todo el mundo lo sabe. Yo trabajo con integridad y transparencia, día a día, por nuestra gente y por eso mismo nos hemos ganado el cariño y la confianza de los ciudadanos. Agradezco mucho a mis padres el habernos inculcado la vocación de servicio y eso ha hecho que el pueblo barranquillero nos apoye siempre bien».
Ya al conocerse la decisión de la Corte Suprema, Alejandro Char se pronunció en redes sociales: «Confío plenamente en la inocencia de mi hermano, en nuestra familia siempre hemos sido respetuosos de las decisiones judiciales y estoy seguro que con el equipo de abogados se presentarán todas las pruebas necesarias y contundentes que aclararán esta situación. Aquí no hay ninguna sentencia, el proceso aún continúa en fase de investigación», indicó.